Barrio Gótico (Final)

Después del Museo de Picasso, atravesamos la calle Princesa, hasta llegar a la Plaza de Marcús. Al lado, estaba la calle de los Assaonadors. La profesion de "assaonar" era la persona que adoba las pieles de los animales después de haber estado eliminando la piel o la lana, para transformarlas en materias utilizables para la confección de la acera, vestidos, marroquinería, tapicería u otras aplicaciones. 





Al lado también estaba la calle de Carder, por la cual pasamos. Las funciones de la calle de Carder son las encargadas de administrar el medio ambiente, los recursos naturales renovables y no renovables, y de propender por el desarrollo sostenible. La profesión de Giralt de Pellisser era la construcción de viviendas para los jóvenes. 

Como no nos daba tiempo de ir al Palacio de la Música antes de las 12 (la hora a la cual habíamos quedado) fuimos a la Plaza del Ángel para el control de los profesores. Luego, fuimos finalmente al Palacio de la Música Catalana.


 Su arquitecto fue Lluís Domènech y su estilo es Modernismo Catalán, el nuevo edificio se llama "Palacio de la Música" La primera fachada tiene arcos con grandes columnas de ladrillo rojo y cerámica, y en el primer piso hay un balcón que recorre la fachada con columnas en grupos de dos, cubiertas con mosaico; mientras que en la otra fachada tiene ventanales. El Palacio de la Música Catalana fue declarado Monumento Nacional en 1971 y por eso fue ampliado.
´





Después, como el trabajo del día se había acabado, fuimos a varias tiendas, entre ellas una de cómics para cotillear. Volvimos a casa por el mismo camino que para llegar a Barcelona.



Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Rambles (introducción)

Interview