Ramblas (Boquería)

Después de ver los puestos de flores, nos dirigimos hacia el Palacio de la Virreina, que se construyó en 1778, y en el patio interior encontramos varias esculturas de gigantes a tamaño real.













Ahí al lado, estaba La Boquería, que es un mercado que tiene una superficie de 2583 m² con más 300 puestos de comida fresca como fruta y zumos, frutos secos, dulces de todo tipo, y varias carnicerías. Lo que más nos gustó fue la de frutas y zumos naturales, y no me pude resistir y acabé comprando unas fresas; las recomiendo muchísimo, fueron las mejores fresas que comí, y encima eran muy sanas. 









Fuimos al Bar Pinocho, que se encuentra dentro de La Boquería, donde teníamos que preguntar sobre el “biberón”, que resultó ser un café con leche condensada. No lo probé porque no tenía ni tiempo ni dinero. 


Cuando acabamos, volvimos a Las Ramblas, y en ese tramo había un mosaico de Joan Miró, llamado el Pavimento Miró. 
















Luego, entramos en El Liceo, construido en 1847, que es un teatro que sirve especialmente de teatro de ópera.

 Más tarde, visitamos la Plaza Real, que tenía unas farolas en forma de árbol diseñadas por Antoni Gaudí. En medio de la plaza, había una fuente llamada la Fuente de las Tres Gracias, que tiene representadas las figuras de Aglaya, Eufrósine y Talía, diosas del encanto, la creatividad y la fertilidad. 







Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Rambles (introducción)

Interview